NIA 220
Control de Calidad del Trabajo de
Auditoria
El propósito de esta
Norma Internacional de Auditoría (NIA) es establecer normas y proporcionar
lineamientos sobre el control de calidad.
Las políticas y
procedimientos de control de calidad deberán implementarse tanto al nivel de la
firma de auditoría como en las auditorías en particular.
"El auditor" significa la persona con la responsabilidad final por la auditoría
"Firma de auditoría" significa ya sea los socios de una firma que
proporciona servicios de auditoría o un practicante único que proporciona
servicios de auditoría, según sea apropiado;
Firma de auditoría
La firma de auditoría deberá
implementar políticas y procedimientos de control de calidad diseñados para
asegurar que todas las auditorías son conducidas de acuerdo con Normas
Internacionales de Auditoría o con normas o prácticas nacionales relevantes.
Los objetivos de las
políticas de control de calidad que adopte una firma de auditoría
ordinariamente incorporarán lo siguiente:
Ø Requisitos profesionales: El personal de la firma observará los principios de
Independencia, Integridad, Objetividad, Confidencialidad, y Conducta
Profesional.
Ø Competencia y habilidad: La firma deberá tener personal que haya alcanzado, y mantenga los
Estándares Técnicos y Competencia Profesional requerida para ser capaces de
cumplir sus responsabilidades con el Cuidado Debido.
Ø Asignación: El trabajo de auditoría deberá asignarse a personal que tenga el grado
de entrenamiento técnico y eficiencia requeridos para las circunstancias.
Ø Delegación: Deberá haber suficiente dirección, supervisión y revisión del
trabajo a todos los niveles para proporcionar certeza razonable de que el
trabajo desempeñado cumple con normas de calidad adecuadas.
Ø Consultas: Cada vez que sea necesario, se consultará, dentro o fuera de la
firma, con aquellos que tengan la experiencia y conocimientos apropiados.
Ø Aceptación y retención de clientes: Se deberá realizar una evaluación de los
clientes prospecto y una revisión, sobre una base continua, de los clientes
existentes. Al tomar la decisión de aceptar o retener a un cliente, se deberán
considerar la capacidad e independencia de la firma para dar servicio al
cliente en forma apropiada, y la integridad de la administración del cliente.
Ø Monitoreo: Se deberá monitorear la
continuada adecuación y efectividad operacional de las políticas y
procedimientos de control de calidad.
El auditor deberá implementar aquellos procedimientos de control de
calidad que sean, en el contexto de las políticas y procedimientos de la firma,
apropiados a la auditoría en particular.
0 comentarios:
Publicar un comentario