viernes, 21 de marzo de 2014 | By: Unknown

NIA 240

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITARÍA 240

RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR EN RELACIÓN CON EL FRAUDE EN UNA AUDITARÍA DE ESTADOS FINANCIEROS

Alcance de esta NIA

Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de las responsabilidades del auditor con relación al fraude en una auditoría de estados financieros.

Fraude: Un acto intencional por una o más personas de entre la administración, los encargados del gobierno corporativo, empleados, o terceros, que implique el uso de engaño para obtener una ventaja injusta o ilegal.

Factores de riesgo de fraude: Eventos o condiciones que indican un incentivo o presión para cometer fraude o que brindan una oportunidad de cometer fraude.

La responsabilidad del auditor en la auditoria de Estados Financieros con respecto al fraude consiste en:

 ü  El auditor es responsable de obtener una seguridad razonable de que los estados financieros estén libres de errores de importancia relativa, ya sea por causa de fraude o equivocación.
 ü  El auditor al obtener una seguridad razonable es responsable de mantener es escepticismo profesional en toda la auditoria.

La discusión entre los miembros de la auditoria sirve para poner un énfasis en cómo y cuándo pueden ser susceptibles los estados financieros de la entidad a errores de importancia relativa, incluyendo como podría ocurrir el fraude.

El procedimiento que el auditor debe utilizar respecto a la evaluación del riesgo es:

 Ø  Deberá hacer investigaciones con la Administración respecto de los estados financieros, incluyendo a naturaleza, extensión y frecuencia de estos.

 Ø  Deberá identificar y evaluar los riesgos de errores de importancia relativa

 Ø  Evaluar si los procedimientos analíticos que desempeñan cerca del final de Auditoria, indican un riesgo no reconocidos previamente de errores de importancia relativa debido a fraude.

Si el auditor ha identificado un fraude o ha obtenido información que indique que pueda existir un fraude, el auditor deberá comunicar estos asuntos de manera oportuna al nivel apropiado de administración para informar a los que tengan la responsabilidad principal de la prevención y detección de fraude de asuntos relevantes a sus responsabilidades.

Cuando el fraude da como resultado un error de importancia relativa en los estados financieros, el auditor deberá comunicar estos asuntos a los encargados del gobierno corporativo de manera oportuna.

0 comentarios:

Publicar un comentario