DOCUMENTACIÓN DEL TRABAJO (PAPELES DE TRABAJO)
Esta Norma Internacional de
Auditoría (NIA) 230, tiene como propósito general, mostrar o marcar una
trazabilidad en cuanto a la manera de llevar los documentos en los trabajos de
auditoria. Una buena preparación de la documentación, además de garantizar la
calidad del trabajo, proporciona su fácil análisis y revisión el cual es base
para los informes y el dictamen.
Documentación de auditoría
es el registro de procedimientos de auditoría desempeñados, la evidencia de
auditoría relevante obtenida y las conclusiones a las que llegó el auditor (a
veces también se usan términos como "papeles de trabajo").
La importancia de la
documentación en la auditoria es:




Los papeles de trabajo se
clasifican por su uso y contenido
v Por su Uso
De acuerdo a la utilización
que tengan los papeles de Auditoria en el periodo examinado o en varios
periodos y estos son los Archivos de Auditoria y Archivo Continuo o Permanente
de Auditoria.
v Por su contenido
De acuerdo al contenido de
cada papel de trabajo
Hoja
de Trabajo: Estos papeles representan los estados
financieros en conjunto.
Cedulas Sumarias: Son aquellas que contienen el primer análisis de los
datos relativos a uno de los renglones de la hoja de trabajo y sirven como nexo
entre estas y las cedulas de análisis o comprobación.
Cedulas Analítica o de Comprobación: En estas cedulas se detallan los rubros contenidos en
las cedulas sumarias y la comprobación de los datos.
Ejemplos
de papeles de trabajo: programas de auditoria, análisis de clientes, arqueo de
caja, confirmación bancaria, etc.
0 comentarios:
Publicar un comentario